MEDIDAS CONTRA EL COVID-19

COVID19 OnMedics SEGURIDAD

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Ante la propagación del nuevo coronavirus o Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dispuesto algunas medidas de seguridad con la intención de que los contagios por el coronavirus sean menores.

Como parte del cuidado personal ante la pandemia que se vive, lo ideal es estar informado sobre la evolución que esta teniendo el virus ya que a partir de esto se toman las medidas de prevención.

La recomendación por parte de la OMS es mantenerse al día con la información actualizada sobre el brote del nuevo coronavirus sobre todo a nivel local, es decir el número de contagios que se han detectado en tu lugar de residencia.

Para obtener información confiable sobre los casos de coronavirus, lo ideal es consultar las paginas oficiales ya sea de la OMS o de las autoridades de salud pública de cada país, esta última tendrá un informe más detallado a nivel local.

Recomendaciones de la OMS

Las recomendaciones que ha dado a conocer la OMS para prevenir la propagación del coronavirus son:

1.Lavarse las manos frecuentemente.

Lo ideal es hacer el lavado de manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y con jabón.

Es importante que el lavado de manos incluya alguno de estos productos ya que tanto el desinfectante a base de alcohol como el jabón matan al virus en caso de que éste se encuentre en las manos.

En caso de haber mantenido contacto con algún paciente con coronavirus el lavad de manos deberá ser más frecuente y con mayor cuidado.

2.Adoptar medidas de higiene respiratoria.

Las medidas de higiene respiratoria se refieren a cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, nunca debe hacerse con las manos ya que esto provocaría que el virus se quede en las manos y se transmita a otras personas u objetos que se toquen.

La forma correcta de cubrirse al toser o estornudar es con el codo flexionado o con un pañuelo; si se usó un pañuelo este debe ser desechado inmediatamente, seguido de lavarse las manos con desinfectante de manos a base alcohol o agua y jabón.

3.Mantener distanciamiento social.

Guardar al menos 1 metro de distancia entre usted y las personas de su alrededor, sobre todo con aquellas que presenten tos o estornudos.

Guardar esta distancia como mínimo evita que si una persona tose o estornuda transmita el virus a través de las gotas de saliva o mucosidad.

4.No tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Evitar el contacto de las manos con los ojos, nariz y boca ya que las manos son el punto de contacto con diferentes objetos y superficies que pueden estar contaminados con el virus.

5.Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios y de la salud.

Lo ideal es mantenerse al tanto sobre la existencia de contagios a nivel local, para reconocer las medidas de precaución específicas de su zona.

Medidas de protección para las personas en zonas de propagación del COVID-19

Para las personas que se encuentran en una zona de alta propagación de Covid-19 o que han viajado a una zona de éstas, deberán de tomar con mayor seriedad las recomendaciones anteriores, además de mantenerse en aislamiento por al menos 14 días ya que este el tiempo de incubación del virus.

En caso de presentar los síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar lo mejor es acudir al médico y notificarle si es que tuvo algún contacto con una persona con Covid-19 o si ha hecho algún viaje recientemente a alguna zona con casos detectados de Covid-19.

Siempre que haya presencia de estos síntomas lo mejor es acudir de inmediato al médico, aunque hay muchas enfermedades que mantienen estos síntomas, puede ser que, por distintas circunstancias personales como viajes o asistencia a lugares concurridos y hospitales, la aparición de los síntomas podría deberse a una infección por Covid-19.

¿A quién notificar cuando existe sospecha de infección o casos confirmados?

En caso de tener síntomas de COVID-19 en México se ha puesto al servicio de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria para notificar el posible contagio.

Contacto UIES: 800 0044 800

Otras medidas de prevención para el Covid-19

Una de las medidas para prevenir el contagio de Covid-19 adoptada por las personas es el uso de cubrebocas, aunque en realidad estas mascarillas para el público no aseguran una protección totalmente efectiva contra los virus o bacterias que se encuentran en el ambiente.

Los cubrebocas ayudan a evitar el contagio por tos o estornudos de otras personas, sin embargo, estos instrumentos no cuentan con un filtro de aire adecuado y no protegen a los ojos ya que se quedan expuestos.

Una mejor opción es el uso de respiradores con filtro de aire especializado, puesto que el diseño de estos respiradores es para proteger a quien lo use de las partículas potencialmente peligrosas que se encuentran en el aire.

Existen tres tipos de respiradores con filtro especializado mejor conocidos como mascarillas FFP:

• Mascarilla FFP1: brindan protección de residuos no tóxicos de polvo o aerosoles y previenen la inhalación de residuos y olores desagradables. Filtran aproximadamente el 78% de las partículas del aire.
• Mascarilla FFP2: Evitan la inhalación de fluidos tóxicos de polvo, humo y aerosoles. Filtran aproximadamente el 92% de las partículas del aire.
• Mascarilla FFP3: brinda protección de tipos de polvo venenoso o tóxico, humo, aerosoles, virus y esporas de hongos. Filtra el 98% de las partículas del aire.

Aunque el uso de estas mascaras es recomendado mayormente a personas que mantienen contacto con pacientes que tienen enfermedades respiratorias.

Para las demás personas que no se encuentran expuestos como aquellos que mantienen contacto con hospitales o pacientes con enfermedades respiratorias lo mejor que quedarse en casa y en caso de tener que salir, usar algún instrumento protección que evite exponerse, pero sobre todo tener extrema precaución con el lavado constante de manos, así como de la desinfección de productos que se adquieran.
Icon Dudas

¿Tienes dudas?

Contáctanos, estamos disponibles.
contacto@onmedics.com
Bosque de Radiatas 26, colonia bosques de las lomas, Cuajimalpa, CP 05120.
envelopephone-handset linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram