
CENTROS DE TRABAJO ANTE COVID-19
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con la Secretaría de Salud, pone a disposición de los centros de trabajo una "Guía de acción para los centros de trabajo ante el COVID-19" para que los empleadores en conjunto con los trabajadores adopten medidas que colaboren en la prevención y atención del coronavirus.
Las estrategias de control son indispensables para contener la diseminación del COVID19 en los centros de trabajo, y deberán difundirse o en su caso implementarse por los empleadores en cada centro de trabajo, a continuación, ONMEDICS señala algunos de los puntos a considerar de la guía:
PROMOCIÓN DE LA SALUD
- Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o bien, usar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
- Cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
- No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
- No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, entre otros.
- Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Asimismo, las medidas de prevención que deberán asumir las empresas en los centros de trabajo durante el estado de contingencia de COVID-19, son las siguientes:
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
- Limpieza permanente del centro de trabajo y los lugares de labor, incluidos los destinados a los servicios de alimentos, de descanso y, en su caso de pernocta, utilizando los productos de limpieza adecuados para prevenir la propagación del virus.
- Proveer de productos sanitarios y de equipo de protección personal a las y los trabajadores, incluyendo cubrebocas, lentes protectores y/o caretas.
- Contar con depósitos de productos desechables y de uso personal.
- Escalonar horarios para el uso de las instalaciones con el fin de disminuir el contacto.
- Separar las estaciones de trabajo compartidas a una distancia de 1.50 a 2.0 metros.
- Incrementar la frecuencia de los servicios de transporte de personal, con el fin de reducir el hacinamiento y riesgo de contagio.
La STPS reitera la importancia que trabajadores y empleadores se mantengan permanentemente informados a través de los canales oficiales del Gobierno de México para saber cómo proceder en cada momento.