CASOS DE COVID-19 EN MÉXICO

covid-19 mexico

COVID-19 en México

Los casos de coronavirus en México han ido en aumento a pesar de los esfuerzos y medidas de seguridad que han sugerido las autoridades de la salud, lo mejor ante la situación es mantenerse informado para evitar el aumento de contagios.

¿Qué es el Coronavirus?

Los coronavirus son una familia de virus que causan diferentes enfermedades respiratorias, aunque no siempre son graves puesto que causan desde un simple resfriado, hasta pulmonías de alto riesgo.

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

Los síntomas que presentan las personas con Coronavirus o COVID-19 son:

Tos, fiebre y dolor de cabeza, estos síntomas pueden estar acompañados también con dolor de garganta, dolor muscular o de articulaciones, disnea y dificultad para respirar.

¿A quienes afecta más el coronavirus?

Aunque el coronavirus se propaga en cualquier persona sin importar la edad, se ha visto que los adultos mayores y personas que sufren de alguna enfermedad como asma, diabetes o enfermedades cardiacas son los más vulnerables ante el coronavirus.

Contagios de coronavirus

Aunque se sabe que el nuevo coronavirus inició en la ciudad e Wuhan en China, se ha esparcido rápidamente a casi todo el mundo ya que la trasmisión del virus se da a través del contacto físico o las partículas infecciosas expulsadas por las personas con coronavirus.

Aunque al descubrir lo grave de la propagación del coronavirus, en China se empezaron a tomar medidas de prevención para el contagio, pero el virus se esparció por el contacto de visitantes de otros países en China dando pie así a convertirse en una pandemia a nivel mundial.

Coronavirus en México

Ante la situación de emergencia a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con los gobiernos de cada país han tenido que tomar diferentes medidas para cuidar a su población.

México, al igual que otros países de América, ha implementado una estrategia de vigilancia de los contagios por Covid-19.

Entre otras acciones, la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de la Secretaría de Salud (SS) publicó el Lineamiento Estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio de la Enfermedad por Covid-19.

Este lineamiento permite contar con personal capacitado tanto del área medica como de vigilancia en los casos de los lugares en donde se reciben pasajeros y/o mercancías de otras ciudades como los aeropuertos, puertos marítimos, y sitios de comunicación terrestre, para dar seguimiento a los casos de confirmados y sospechosos de Covid-19.

Estadísticas del COVID-19 en México

Estadísticamente se han obtenido cifras sobre la evolución de contagios por coronavirus en México manteniendo una visión general a nivel nacional con la siguiente clasificación:

17,799 casos confirmados de Covid-19

50,850 casos negativos de covid-19

13,263 sospechosos

1,732 defunciones por Covid-19

58.22% Covid-19 en Hombres

41.78% Covid-19 en Mujeres

39.59% Pacientes hospitalizados

60.41% Pacientes ambulatorios

En la siguiente tabla se puede observar la cantidad de contagios por estado en México:
RankEstadoPoblaciónCasosTasa 100k/hab
1Ciudad de México9,018,6454,78253.02
2Quintana Roo1,723,25971141.26
3Baja California3,634,8681,49541.13
4Baja California Sur804,70830137.4
5Tabasco2,572,28794136.58
6Sinaloa3,156,67482126.01
7Yucatán2,259,09840417.88
8Estado de México17,427,7902,86316.43
9Morelos2,044,05827813.6
10Tlaxcala1,380,01117912.97
11Aguascalientes1,434,63518512.9
12Coahuila3,218,72036911.46
13Puebla6,604,4516219.4
14Campeche1,000,617878.69
15Chihuahua3,801,4873258.55
16Tamaulipas3,650,6023088.44
17Hidalgo3,086,4142427.84
18Guerrero3,657,0482687.33
19Sonora3,074,7452026.57
20Veracruz8,539,8625146.02
21Michoacán4,825,4012785.76
22Querétaro2,279,6371285.61
23Nayarit1,288,571725.59
24Nuevo León5,610,1533135.58
25Zacatecas1,666,426704.2
26Jalisco8,409,6933263.88
27Guanajuato6,228,1752393.84
28San Luis Potosí2,866,142983.42
29Colima785,153263.31
30Oaxaca4,143,5931303.14
31Durango1,868,99658301
32Chiapas5,730,3671652.88
Los datos expuestos en la tabla anterior fueron tomados de las estadísticas presentadas por la Secretaria de Salud actualizada al 30 de abril.

Como se ha notado en los datos expuestos anteriormente, el aumento de contagios en México se ha elevado por ello es que se ha tomado la medida del confinamiento declarado en la campaña por parte del Gobierno de México denominada “Sana distancia COVID-19”.

Cuarentena por COVID-19

El termino cuarentena se ha usado para declarar un estado de resguardo de las personas en sus hogares y únicamente salir de sus casas para realizar actividades de suma importancia.

El confinamiento o cuarentena en México inicio oficialmente el pasado 23 de marzo del 2020, el cual se dio a conocer a través de un comunicado del Secretario de Salud de México en donde se estableció por un periodo de 30 días.

Sin embargo, con el aumento de casos de Covid-19 y el paso a la fase 3 de la pandemia, se tuvo que alargar el periodo de cuarentena 30 días más de lo establecido, por lo que hasta el momento se planea que el confinamiento termine el próximo 30 de mayo.
Icon Dudas

¿Tienes dudas?

Contáctanos, estamos disponibles.
contacto@onmedics.com
Bosque de Radiatas 26, colonia bosques de las lomas, Cuajimalpa, CP 05120.
envelopephone-handset linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram